Preparación
Con ayuda de una brocha, barnizar ligeramente con aceite vegetal la Arrachera Frontera. Llevar a la parrilla a fuego alto (190° C – 375° F).
Asar 1 minuto de cada lado y retirar. Cortar en cubos de 1x1 centímetros aproximadamente, dividir en 4 porciones y reservar caliente.
Cortar el pedúnculo del jitomate. Recostar el jitomate sobre la tabla y cortar rodajas de grosor medio. Reservar.
Abrir el aguacate por mitad, retirar el hueso. Cortar la pulpa en cuartos y posteriormente en octavos. Retirar la cáscara previa a su uso.
Cortar las puntas de la cebolla, cortar por mitad de manera transversal, filetear sin separar los cortes, retirar piezas deformes y reservar.
Abrir la chapata por mitad. Untar la base con los frijoles bayos y la tapa con el aderezo chipotle.
Agregar la Arrachera Frontera seguida de los quesos (15 gr. De cada queso por porción). Incorporar el jitomate, aguacate y cebolla morada. Envolver la chapata en papel aluminio, en forma de bolsa y calentar a fuego indirecto o en la orilla de la parrilla por alrededor de 10 minutos, girando constantemente.
Verificar que las chapatas se encuentren doradas, crujientes y con el queso derretido antes de retirar y servir.
Hamburguesa Carnívoro
4 piezas
8 piezas Hamburguesa Homestyle Frontera
300 gr. Chistorra para asar Frontera
120 gr. Tocino corte grueso a la parrilla
150 gr. Queso cheddar amarillo rebanadas
15 ml. Aceite de canola
4 pzas. Pan para hamburguesa grande
60 gr. Cebolla tatemada
80 gr. Pimiento morrón verde tatemado
15 ml. Aceite de canola
8 cdas. Mayonesa de chile asado
Preparación
Las brochetas de madera deben remojarse previamente por al menos 2 horas.
Prepara tu asador para calor mixto, es decir 50% fuego directo y 50% fuego indirecto.
Para las cebollas tatemadas cortar las puntas y posteriormente cortar rodajas de 1 centímetro de espesor aproximadamente. Atravesar la rodaja con una brocheta de madera previamente remojada en agua. Con ayuda de una brocha, aceitar ligeramente y salpimentar.
Asar a la parrilla a fuego indirecto hasta suavizar y posteriormente cocinar a fuego directo para tatemar superficialmente. Retirar del asador y reservar.
Pincha la Chistorra Frontera con las brochetas de madera para evitar que se separen. Así lograrás una cocción más pareja de todo el producto.
Colocar a fuego indirecto el rollo de Chistorra Frontera para lograr una cocción interna por aproximadamente 8-10 minutos, girando cada 2 minutos.
Pasar a fuego directo para marcar y dorar exterior, girando cada 20 segundos.
Retirar del fuego, quitar las brochetas, cortar en trozos de aprox. 5 cms. De largo y posteriormente abrir por mitad. Reservar.
Llevar el tocino a la parrilla a fuego directo (190°C). Asar por máximo un minuto de cada lado. Cortar en bastoncitos. Retirar y reserva.
Para los pimientos cortar el tallo del chile y cortar la base. Hacer un corte transversal, desenrollar el pimiento y limpiarlo con ayuda del cuchillo retirando las semillas y fibras. Cortar en 4 cada pimiento y barnizar con aceite vegetal y colocar en la parrilla a fuego directo por ambos lados hasta que comience a quemarse ligeramente. Salpimentar y reservar.
Cortar el pedúnculo de los jitomates. Recostar los jitomates sobre la tabla y cortar rodajas de grosor medio. Reservar.
Con ayuda de una brocha, barnizar ligeramente la carne para Hamburguesa Homestyle Frontera (ambos lados). Llevar a la parrilla a fuego medio alto (160° C).
Asar aproximadamente 2 minutos y voltear. Colocar el queso cheddar encima del lado caliente que acabamos de voltear y colocar la tapa al asador.
Dorar ligeramente el pan en la parrilla y posteriormente aderezar con la mayonesa de chile asado. Colocar sobre la base del pan 2 piezas de carne de Hamburguesa Homestyle Frontera seguidas por el pimiento y cebolla tatemados, la Chistorra Frontera, el tocino, 2 rodajas de jitomate y una hoja de lechuga.
Colocar la tapa del pan y servir de inmediato.
ALAMBRE DE ARRACHERA
5 personas
480 gr. Arrachera Frontera a la parrilla
150 gr. Queso gouda rallado
150 gr. Tocino corte grueso a la parrilla
1 Pimiento verde en cubo
1 Pimiento rojo en cubo
100 gr . Cebolla blanca en cubo
15 ml. Aceite de canola
15 pzas. Tortillas de harina
c/n Sal refinada
c/n Pimienta
Preparación
Con ayuda de una brocha, barnizar con aceite ligeramente la Arrachera Frontera y el tocino.
Llevar a la parrilla a fuego alto (190° C – 375° F). Asar 1 minuto de cada lado y retirar.
Cortar la arrachera en cubos de 1x1 centímetros aproximadamente, dividir en 4 porciones y reservar caliente. Cortar el tocino en bastoncitos y reservar caliente.
Para el pimiento rojo y verde cortar el pedúnculo del pimiento y cortar la base, hacer un corte transversal, desenrollar el pimiento y limpiarlo con ayuda del cuchillo retirando las semillas y fibras, cortar tiras de aproximadamente 2 centímetros de ancho y posteriormente cortar los cubos de la misma medida y reservar.
Para la cebolla, cortar las puntas de la cebolla, cortar en cuartos de manera transversal, cortar cada cuarto por la mitad, separar las láminas de cebolla y reservar.
Calentar el aceite en un sartén o plancha de hierro colado, asar en el sartén, por un minuto cada pimiento morrón, en simultáneo. Agregar la cebolla y asar.
Incorporar el tocino, cocinar un minuto más e incorporar la arrachera cortada en cubos.
Agregar el queso y mezclar. Mover constantemente hasta fundir el queso homogéneamente. Servir con tortillas de harina calientes.
TACOS VILLAMELÓN
10 tacos
540 gr. Cecina Extrafina Frontera a la parrilla
450 gr. Chorizo para Asar Frontera
2 manojos Cebolla cambray a la parrilla
10 pzas. Tortilla de maíz de su preferencia
150 gr. Chicharrón picado
c/n Salsa 3 Chiles
c/n Sal refinada
c/n Pimienta
Preparación
Con ayuda de una brocha, barnizar ligeramente con aceite la Cecina Extrafina Frontera.
Llevar a la parrilla a fuego directo alto (190° C – 375° F). Asar rápido (15-20 segundos) de cada lado y retirar. Picar la cecina y reservar caliente.
Preparar el asador para calor mixto, es decir 50% fuego directo y 50% fuego indirecto.
Colocar a fuego indirecto las piezas de chorizo para lograr una cocción interna más pareja sin quemar el exterior. (aproximadamente 8-10 minutos, girando cada 2 minutos).
Pasar a fuego directo para marcar y dorar exterior, girando cada 20 segundos. Retirar, picar y reservar caliente.
Sobre una tabla de cortar y con ayuda de un cuchillo, pica el chicharrón hasta lograr una textura similar a la del pan molido. Reservar para preparar los tacos.
Combina la cecina y el chorizo en la salsa caliente. Servir la mezcla en tortillas a modo de taco.
TECOLOTA DE CECINA A LA PARRILLA
4 tortas
480 gr. Cecina extrafina Frontera
600 ml. Salsa verde para chilaquiles
360 grs. Totopos de maíz caseros
40 gr. Queso rallado
120 ml. Crema entera
40 gr. Cebolla blanca fileteada
4 pzas. Bolillo
c/n Aceite de canola
Preparación
Con ayuda de una brocha, barnizar ligeramente con aceite vegetal la Cecina Extrafina Frontera.
Llevar a la parrilla a fuego alto (190° C – 375° F).
Asar rápido (15-20 segundos) de cada lado y retirar. Cortar en fajitas, dividir en 4 porciones y reservar caliente.
En una cacerola, poner a calentar la salsa para chilaquiles. Incorporar los totopos y cocinar un par de minutos.
Abrir los bolillos por el costado y agregar los chilaquiles y sobre estos la crema entera, queso rallado y cebolla fileteada.
Finalmente, agregar la porción de Cecina Extrafina Frontera y cubrir con la tapa del bolillo.
Servir.
AGUACHILE DE CECINA
10 porciones
480 gr Cecina extrafina Frontera a la parrilla
15 ml. Aceite de canola
250 ml Jugo de limón
10 gr Cilantro
40 gr Pepino
5 gr Chile serrano en rodajas
20 gr Cebolla morada fileteada
40 gr Pepino en medias lunas
c/n Tostadas de maíz
Preparación
Cortar la cecina en tiras, marinar con la mitad del jugo de limón por 20 minutos. Licuar el resto de jugo de limón, pepino, chile y cilantro. Escurrir la cecina y agregar lo licuado.
Agregar la cebolla morada, el pepino en medias lunas a la carne.
Servir acompañado de tostadas de maíz.
EMPALMES NORTEÑOS DE ADOBADA
6 porciones
480 gr. Cecina enchilada Frontera
12 pzas. Tortilla de harina de su preferencia
40 grs. Mantequilla sin sal
15 ml. Aceite de canola
240 grs. Queso manchego rebanado
c/n Salsa martajada de chiles toreados
Preparación
Preparar el asador para fuego alto (190° C – 375° F). Con ayuda de una brocha, barnizar ligeramente la Cecina Enchilada Frontera con aceite vegetal. Colocar las piezas de cecina a la parrilla, cocinar por medio minuto de cada lado.
Retirar la Cecina Enchilada Frontera y picar en cubos pequeños. Reservar caliente para emplatar y servir.
En una cacerola pequeña, derretir la mantequilla y reservar caliente.
Colocar la Cecina Enchilada Frontera picada sobre una tortilla de harina, cubrir con 2 rebanadas de queso manchego y finalmente tapar con otra tortilla de harina.
Con ayuda de una brocha, barnizar ligeramente las tortillas con mantequilla derretida y llevar a la parrilla sobre fuego indirecto. Dorar ligeramente ambas caras del empalme.
Servir cuando el queso se encuentre derretido y acompañar con la salsa martajada de chiles toreados.
MOLCAJETE DE LONGANIZA Y SALSA TATEMADA
4 porciones
400 gr. Longaniza Parrillera Frontera
4 Brochetas de madera
220 gr. Salsa tatemada
30 gr. Queso Cotija rallado
½ pza. Aguacate en abanico
12 pzas. Tortilla de maíz de su preferencia
2 pzas. Limón sin semilla mitades
c/n Sal refinada
c/n Pimienta
INGREDIENTES SALSA TATEMADA:
2 pzas. Jitomate saladet
3 pzas. Tomatillo pelado
2 dientes de ajo pelados
¼ pza. Cebolla blanca
3 ramitas de cilantro fresco
3 chiles de árbol secos
1 pizca de comino molido
1 pizca de orégano seco
15 ml. Aceite de canola
c/n Sal de grano
c/n Pimienta
Preparación PREPARACIÓN DE LA SALSA TATEMADA:
Quitar el tallo y semillas a los chiles. Suavizarlos en agua caliente. Reservar.
Con ayuda de una brocha barnizar los jitomates, tomatillos y dientes de ajo.
Cortar las puntas de la cebolla y posteriormente cortar rodajas de 1 centímetro de espesor aproximadamente. Atravesar la rodaja con una brocheta de madera previamente remojada en agua. Con ayuda de una brocha, aceitar ligeramente.
Llevar los vegetales a la parrilla a fuego directo (190°C). Asar hasta que se quemen ligera y homogéneamente por todos sus lados.
Moler los jitomates, tomatillos, ajo y cebolla en el molcajete con ayuda de un poco de sal de grano. Agregar el cilantro fresco finamente picado.
Sazonar con el comino, orégano y pimienta. Rectificar punto de sal.
PREPARACIÓN DE MOLCAJETE:
Preparar el asador para calor mixto, es decir 50% fuego directo y 50% fuego indirecto.
Colocar a fuego indirecto las piezas de Longaniza Parrillera Frontera para lograr una cocción interna más pareja sin quemar el exterior. (aproximadamente 10-12 minutos, girando cada 2 minutos).
Pasar a fuego directo para marcar y dorar exterior, girando cada 20 segundos.
Para el aguacate retirar la piel, cortar en rodajas gruesas y reservar.
Cortar con un cuchillo filoso y delgado. Presionar ligeramente para separar las rebanadas y marcar el abanico. Reservar en agua con limón previo a su uso.
Colocar las rodajas de Longaniza Parrillera Frontera caliente sobre la salsa dentro del molcajete.
Espolvorear el queso cotija. Decorar con el abanico de aguacate. Servir acompañado de tortillas de maíz calientes y mitades de limón.
HUARACHE DE CECINA ENCHILADA
4 porciones
540 gr. Cecina Enchilada Frontera
4 pzas. Huarache de maíz con frijol
15 ml. Aceite de canola
40 grs. Manteca de cerdo
40 grs. Queso rallado
120 ml. Crema entera
c/n Sal refinada
40 grs. Rábano rojo en rodajas
40 grs. Cebolla blanca fileteada
15 grs. Cilantro picado fino
8 pzas. Nopal baby asado
200 gr. Frijol negro refrito lata
240 ml. Salsa verde cruda
c/n Pimienta
Preparación
Prepara tu asador para fuego alto (190° C – 375° F).
Con ayuda de una brocha, barnizar ligeramente los nopales y la Cecina Enchilada Frontera con aceite vegetal.
Asar por ambos lados, salpimentar, cortar en fajitas y reservar.
Cortar las puntas del rábano. Obtener rodajas lo más delgadas posible. Reservar en agua.
Cortar las puntas de la cebolla. Cortar por mitad de manera transversal. Filetear sin separar los cortes.
Retirar piezas deformes. Reservar.
Retirar los tallos de cilantro, enrollar las hojas y cortar finamente. Repasar con cuchillo para lograr un corte fino. Reservar.
Untar los huaraches ligeramente con manteca de cerdo y calentar en parrilla a fuego indirecto.
Retirar los huaraches de la parrilla y untar con frijoles negros previamente calentados.
Cubrir con una capa ligera de salsa verde cruda.
Agregar la Cecina Enchilada Frontera parrillada ya cortada en fajitas, seguido del nopal, cebolla blanca fileteada, crema entera, queso rallado.
Finalmente espolvorear el cilantro fresco picado y las rodajas de rábano.
TACOS DE CHORIZO POBLANO EN TORTILLA AZUL
4 porciones
4 pzas. Chorizo para Asar Frontera
15 ml. Aceite de canola
8 cdas. Chile poblano fileteado tatemado
4 pza. Cebolla cambray tatemada
2 pzas. Limón sin semilla cortado por mitad
4 pzas. Tortilla de maíz azul hecha a mano
c/n Sal refinada
c/n Pimienta
INGREDIENTES SALSA TATEMADA:
2 pzas. Jitomate saladet
3 pzas. Tomatillo pelado
2 dientes de ajo pelados
¼ pza. Cebolla blanca
3 ramitas de cilantro fresco
3 chiles de árbol secos
1 pizca de comino molido
1 pizca de orégano seco
15 ml. Aceite de canola
c/n Sal de grano
c/n Pimienta
Preparación
Preparar el asador para calor mixto, es decir 50% fuego directo y 50% fuego indirecto.
Colocar a fuego indirecto las piezas de Chorizo para Asar Frontera para lograr una cocción interna más pareja sin quemar el exterior. (aproximadamente 8-10 minutos, girando cada 2 minutos). Pasar a fuego directo para marcar y dorar exterior, girando cada 20 segundos. Retirar y reservar.
Para las cebollas cambray cortar el tallo de la cebolla. Con ayuda de una brocha, aceitar ligeramente. Salpimentar. Asar a la parrilla a fuego indirecto hasta suavizar y posteriormente cocinar a fuego directo para tatemar superficialmente. Retirar del asador, cortar por mitad y reservar.
Calentar las tortillas de maíz azul, evitar dorarlas o quemarlas.
Cortar por mitad el Chorizo para Asar Frontera y colocar sobre la tortilla.
Agregar las julianas de chile poblano tatemado y la cebolla cambray.
Acompañar cada taco con medio limón y la salsa de su preferencia.
Torta de Chorizo y Arrachera
con Los Parrilleros Mamones
1 paquete de Chorizo Frontera 370g
2 paquetes de Arrachera Frontera
3 Bolillos
Chile serrano
Cebolla
Tomate
Preparación (4 porciones).
1 - Corta los vegetales: Corta la cebolla, chile serrano y tomate en pequeños cubos proporcionales.
2 - Una vez que esté listo el carbón, coloca la arrachera. Cocina 5 minutos por cada lado hasta llegar a tu término preferido.
3 - Cocina los chorizos a fuego medio - lento, gira el chorizo en intervalos de 2 a 3 minutos según la fuerza del fuego hasta llegar a su cocción.
4 - Corta la arrachera en cuadritos.
5 - Abre un bolillo con la ayuda de un cuchillo, y rellena con la arrachera ya cortada.
6 - Coloca 1 chorizo por bolillo en la parte central.
7 - Complementa tu torta a tu gusto con los vegetales.
Cecina Enchilada y rajas poblanas
con Los Parrilleros Mamones
1 paquete de CECINA ENCHILADA FRONTERA
4 cucharadas de aceite
1 cebolla, fileteada
3 chiles poblanos, pelados y en rajas
½ taza de agua
1 taza de granos de elote, cocidos sal y pimienta
200 g de queso tipo manchego, rallado
Preparación (4 porciones).
Calienta la mitad del aceite y acitrona la cebolla hasta que tome color dorado, agrega los chiles, el agua, sal y pimienta y deja hervir hasta que los chiles estén suaves, por último incorpora los elotes, cubre con el queso y tapa el recipiente hasta el momento de servir.
Calienta el resto del aceite y fríe la CECINA ENCHILADA FRONTERA por ambos lados. Divide e cada plato una porción y sobre cada una distribuye las rajas con el queso gratinado. Acompaña con tortillas calientes.